26) Incrustar Fuentes TrueType: Con frecuencia, cuando llevamos un documento de Word de un ordenador a otro, nos encontramos con que las fuentes que utilizamos al crear el documento en nuestro ordenador no están instaladas en el ordenador de destino, haciendo que partes del texto no se visualicen correctamente. Podemos solucionar esto si incrustamos las fuentes en nuestro documento, de forma que “viajen” dentro de el y no tengamos problemas. Para hacerlo, seleccione Guardar como/Herramientas/Opciones al grabar. Una vez desplegada la ventana de opciones, seleccione Incrustar Fuentes TrueType. También podremos decidir si incrustamos la fuente completa o solo los caracteres que utilizamos. Esto último es interesante para no hacer el documento demasiado pesado si solo usamos un par de caracteres no estándar. (Figura 3)
27) Protección antivirus en macros de Word: Una de las formas de entrada de los virus en nuestro ordenador son las macros que incluyen algunos archivos y que se ejecutan nada más abrirlos. Las macros son pequeños programas en Visual Basic Para Aplicaciones. Tanto Excel como Word tienen la posibilidad de incluirlas en sus documentos y hojas de cálculo respectivamente por lo que corremos el riesgo de que al ir abrir un documento de Word o un libro de Excel incluyan algún virus. En el caso de Word, generalmente no utilizamos Macros, así que se puede evitar este riesgo deshabilitándolas por defecto. Para ello, debemos ir al menú Herramientas / Macro / Seguridad y seleccionar el nivel que queramos de protección: alto, medio o bajo.
28) Herramienta de contar palabras: La barra de herramientas "Contar Palabras" (Figura 4) permite actualizar fácilmente el conteo de palabras en un documento sin tener que ir al cuadro de diálogo "Contar palabras". Adicionalmente, con "Contar Palabras" tienes más flexibilidad al poder contar las palabras de los encabezados y pies de página en tu documento.
Para activar esta función, en el menú Ver, elige Barra de herramientas y después Contar Palabras.
29) Personalizar documentos con una marca de agua: Si estás trabajando en un documento en Microsoft Word Office XP, puedes aplicar una marca de agua como fondo a cada página, fácil y rápidamente. Esto servirá para que si alguien fotocopia tus documentos impresos puedas identificarlos mediante la marca. Para hacerlo, hay que ir al Menú "Formato”. En el. Se escoge la opción "Fondo" y luego "Marca de agua impresa". En la nueva ventana esta la opción de insertar una imagen o un texto como fondo al documento
30) Traducción rápida de una palabra (o frase): Algo que no todo el mundo sabe es que se puede utilizar Word (Office XP) para realizar traducciones. Efectivamente, Word ofrece una herramienta fácil de manejar y de gran utilidad. Para utilizarla, debemos acceder al Menú "Herramientas", escoger la opción "Idioma" y luego ir a Traducir". Automáticamente se activa el Panel de Tareas "Traducir" (figura 5), allí esta la opción de escribir el texto que deseamos traducir, seleccionar el tipo de diccionario entre las diferentes opciones o simplemente traducir en línea a través de Internet. Esta última opción permite traducir entre idiomas al documento completo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario